HISTORIA DE NIGERIA

La palabra Nigeria fue acuñada por la escritora británica Flora Shaw, para dar nombre a la colonia que su esposo, lord Frederick Lugard, ayudó a conquistar y organizar. Sin embargo, la historia de Nigeria tiene su inicio mucho antes de la época colonial.



En tiempos prehistóricos, grupos de cazadores, pescadores, pastores y agricultores de color moreno se fueron extendiendo progresivamente por la sabana nigeriana hasta la franja de bosque tropical. Las investigaciones arqueológicas han encontrado evidencias de la presencia humana en el suroeste de la actual Nigeria por lo menos 9000 años antes de la Era Cristiana
La primera cultura conocida que se desarrolló en territorio nigeriano es la llamada Cultura de Nok, que floreció entre los siglos VI y I a. C. en la zona del río Benue. Posteriormente, entre los siglos X y XIV, una nueva cultura nigeriana creció en torno a Ife,, ciudad sagrada del pueblo Yoruba, Características de ella son unas bellas cabezas humanas en latón y terracota, cuyas admirables facciones recuerdan las del arte griego del siglo VI a. C, estas cabezas se utilizaban para el culto de los antepasados, en especial en las ceremonias religiosas, y también en las de circuncisión de los jóvenes.



GEOGRAFÍA

La mayor parte de Nigeria está formada por una meseta baja cortada por ríos, especialmente el Níger y el Benue. La casi totalidad del país cuenta con terrenos adecuados para la agricultura. Su principal recurso no agrario está constituido por los depósitos de petróleo y gas natural situados en la costa.
El país se puede subdividir en cuatro regiones geográficas diferenciables. A lo largo de la costa hay un cinturón de manglares y pantanos que se extiende hasta unos 16 km tierra adentro en la mayor parte de los lugares,Ly en el que abundan las lagunas y ensenadas; en la región del delta del Níger, el cinturón costero se extiende unos 100 km tierra adentro.
Más allá de las tierras bajas de la costa surgen los valles de los ríos Níger y Benue, y el terreno da paso a un cinturón ancho, montañoso y cubierto de vegetación, que se eleva gradualmente hasta los terrenos rocosos de las mesetas de Jos y Bauchi. Más allá de estas mesetas hay una región de sabana, que alcanza el área semidesértica saheliana en el extremo norte. La principal región agrícola nigeriana es una gran llanura de sabana, en la que aparecen de vez en cuando afloramientos de granito. Al este se encuentra el macizo de Adamaua, que limita con Camerún y en el que se encuentra el punto más alto de Nigeria, el Dimlang (pico Vogel) con 2.042 m de altitud.a casi totalidad del país cuenta con terrenos adecuados para la agricultura. Su principal recur
Paisaje de Nigeria
El Níger y sus afluentes (sobre todo los ríos Benue, Kaduna y Sokoto) drenan la mayor parte de Nigeria. En el noreste, los ríos fluyen hasta el lago Chad. La navegación fluvial está limitada por los rápidos y las fluctuaciones estacionales de la profundidad.
so no agrario está constituido por los depósitos de petróleo y gas natural situados en la costa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario